¿Por qué es importante elegir bien la pintura para fachadas?
La pintura fachadas cumple una doble función: estética y protectora. No solo aporta color y estilo a los edificios, sino que también protege las superficies exteriores de agentes climáticos como la lluvia, el sol, la humedad o la contaminación. Por ello, es crucial conocer los distintos tipos de pintura disponibles en el mercado y las tendencias actuales para elegir la opción más adecuada.
Tipos de pintura para fachadas
Pintura acrílica
Es una de las más comunes por su buena relación calidad-precio. Ofrece resistencia a la intemperie, fácil aplicación y una amplia gama de colores. Ideal para climas templados.
Pintura siloxánica
Ofrece una alta transpirabilidad y repelencia al agua, lo que la hace perfecta para zonas húmedas. Además, su durabilidad puede superar los 10 años sin mantenimiento.
Pintura elástica
Se utiliza para cubrir microfisuras o prevenir grietas. Gracias a su elasticidad, acompaña los movimientos del soporte sin deteriorarse.
Pintura mineral
Recomendada para edificios históricos o fachadas de fachada alucobond que requieren una estética específica. Se aplica sobre soportes minerales y permite una integración visual muy natural.
Aplicaciones según el tipo de superficie
- Hormigón o cemento: pintura acrílica o elástica para mayor adherencia y resistencia.
- Ladrillo visto: pinturas siloxánicas o minerales que respeten la transpirabilidad del material.
- Fachadas ventiladas: especialmente en sistemas como la fachada alucobond, es importante elegir pinturas compatibles con paneles metálicos o sintéticos.
Tendencias en pintura para fachadas 2025
Colores neutros y naturales
Tonos como arena, gris piedra, beige o blanco roto se imponen por su capacidad para integrarse con el entorno y transmitir serenidad.
Combinación de texturas
La mezcla de acabados mates y satinados permite crear contrastes interesantes sin recurrir a colores estridentes.
Acabados sostenibles
Los productos ecológicos y con bajas emisiones de COV (compuestos orgánicos volátiles) son una tendencia creciente. Contribuyen al cuidado del medio ambiente sin sacrificar calidad ni durabilidad.
Ejemplos prácticos y costos estimados
- Pintura acrílica: entre 3 y 7 €/m², dependiendo de la marca y la calidad.
- Pintura siloxánica: entre 8 y 12 €/m². Su mayor durabilidad compensa la inversión inicial.
- Pintura elástica: desde 10 €/m², ideal para fachadas con fisuras.
Por ejemplo, una fachada alucobond pintada con productos especializados podría requerir una inversión de entre 15 y 25 €/m², dependiendo del tipo de recubrimiento y los acabados elegidos.
Consejos para elegir la mejor pintura para fachadas
- Analiza el clima: zonas húmedas o con mucho sol requieren pinturas específicas.
- Evalúa el estado de la fachada: si tiene grietas o humedad, es fundamental tratarlas antes de pintar.
- Consulta con profesionales: cada proyecto es único, y un experto podrá recomendarte la mejor opción técnica y estética.
Conclusión
La elección de la pintura fachadas adecuada garantiza no solo una estética atractiva, sino también una larga vida útil y protección del edificio. Ya sea una fachada tradicional o una fachada alucobond moderna, existen opciones para cada necesidad y presupuesto.
Para asesoramiento personalizado y conocer las mejores opciones del mercado, contáctanos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte.