Cotegran para Fachadas: Resistencia y Estética

¿Qué es Cotegran y por qué es una opción ideal para fachadas?

El Cotegran es un revestimiento acrílico y mineral diseñado para proporcionar resistencia, estética y durabilidad a las fachadas. Se aplica en una sola capa y ofrece un acabado continuo sin necesidad de pintura adicional. Su combinación de áridos naturales y resinas le confiere una gran resistencia a la intemperie y un bajo mantenimiento.

Ventajas del revestimiento Cotegran

  • Alta resistencia a la climatología: Protege contra la lluvia, el viento, la radiación solar y las heladas.
  • Mínimo mantenimiento: No requiere repintado frecuente y su limpieza es sencilla.
  • Variedad de acabados y colores: Disponible en múltiples tonalidades y texturas.
  • Impermeabilidad y transpirabilidad: Permite la salida del vapor de agua evitando condensaciones.
  • Fácil aplicación: Se adapta a distintos soportes y no requiere una estructura adicional.
  • Respetuoso con el medio ambiente: Su composición incluye materiales naturales y contribuye a la eficiencia energética del edificio.

Aplicaciones del Cotegran en fachadas

El Cotegran para fachadas es utilizado tanto en obra nueva como en rehabilitación. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:

  • Edificios residenciales y viviendas unifamiliares.
  • Fachadas comerciales y de oficinas.
  • Edificios públicos y centros educativos.
  • Rehabilitación de fachadas antiguas o deterioradas.
  • Edificaciones en zonas con climas extremos, donde se requiere una alta resistencia a la humedad y las temperaturas.

Tipos de acabados en Cotegran

1. Acabado liso

Perfecto para proyectos modernos y minimalistas. Su textura uniforme proporciona una apariencia elegante y sofisticada.

2. Acabado rústico

Ideal para viviendas tradicionales o rurales. Su textura rugosa imita el efecto del mortero natural.

3. Acabado texturizado

Permite juegos de luces y sombras en la fachada, aportando dinamismo al diseño arquitectónico.

Ejemplos prácticos

Un edificio de apartamentos en una zona costera aplicó Cotegran en su fachada, logrando una alta resistencia a la humedad y la salinidad, reduciendo así la necesidad de mantenimiento.

Una vivienda en un clima frío utilizó Cotegran combinado con aislamiento térmico, mejorando la eficiencia energética y la estética del inmueble.

Un hotel de lujo aplicó Cotegran con acabado texturizado para dar un efecto sofisticado y diferenciador.

Costos aproximados

  • Revestimiento Cotegran estándar: 20 – 40 €/m²
  • Cotegran con acabado especial: 40 – 60 €/m²
  • Aplicación sobre aislamiento térmico: 60 – 100 €/m²
  • Coste de mano de obra: Dependiendo de la superficie y la dificultad de la aplicación, puede representar entre un 30% y 50% del presupuesto total.

Estos costos pueden variar en función de la superficie a cubrir, la complejidad de la aplicación y la ubicación del proyecto.

Consejos para elegir el mejor revestimiento de Cotegran

  • Analiza las condiciones climáticas: En zonas húmedas o muy soleadas, elige acabados con mayor resistencia.
  • Considera la textura y el color: Elige una tonalidad que armonice con el entorno y la estética del edificio.
  • Consulta con expertos: Un profesional puede recomendarte el tipo de Cotegran más adecuado para tu fachada.
  • Solicita una muestra: Antes de la aplicación definitiva, prueba el color y acabado en una pequeña sección.
  • Evalúa la eficiencia térmica: Si buscas mejorar el aislamiento del edificio, combina Cotegran con un sistema SATE.

Conclusión

El Cotegran para fachadas es una excelente opción para quienes buscan un revestimiento duradero, estético y de bajo mantenimiento. Su versatilidad y resistencia lo convierten en una solución ideal para múltiples tipos de edificaciones.

Si deseas aplicar Cotegran en tu fachada, en GlobalZinc te ofrecemos asesoramiento personalizado y soluciones a medida. Contáctanos y transforma tu fachada con la mejor tecnología en revestimientos.